La Navidad es un momento especial del año, lleno de alegría, reuniones familiares y tradiciones. Sin embargo, Vividora, todas sabemos que también puede convertirse en una época de consumo excesivo y desperdicio. Hoy traemos un enfoque distinto para esta época del año, uno centrado en la sostenibilidad, porque posible disfrutar de unas fiestas navideñas memorables y responsables con el medio ambiente.
¡Veamos algunas ideas para hacer de estas fiestas una Navidad eco friendly!
Decoraciones sostenibles
Las decoraciones son una parte fundamental de la celebración navideña, pero a menudo vienen acompañadas de un gran impacto ambiental. En lugar de comprar adornos nuevos cada año, ¿y reutilizamos lo que ya tenemos? Puedes rediseñar viejas decoraciones o incluso hacer nuevas utilizando materiales reciclados.
Las decoraciones caseras no solo son más sostenibles, sino que también pueden ser una actividad divertida para hacer en familia. Prueba a crear adornos con papel reciclado, piñas, ramas secas o incluso fotos familiares. Estas manualidades no solo aportan un toque personal, sino que también son un excelente tema de conversación para comentar con tu cuñado.
Iluminación eficiente
La iluminación navideña puede subir el ánimo de cualquiera y elevar el espíritu festivo de los hogares, pero es importante ser conscientes del consumo energético. Opta por luces LED, que son más eficientes y duraderas que las bombillas tradicionales, o considerar usar temporizadores para que las luces se apaguen automáticamente en la noche, no solo nos harán ahorrar energía, sino que también te permitirán disfrutar de una decoración que brilla de manera responsable.
Regalos con alma
Escribir la carta a los Reyes Magos y abrirlos en familia es una de las tradiciones más queridas de la Navidad, pero este acto también puede contribuir al desperdicio si no se hace con cuidado. En lugar de optar por productos de gran consumo, Vividora, podemos dar regalos que “tengan alma”.
Las experiencias, como entradas para conciertos, clases de cocina o escapadas de fin de semana, son opciones perfectas. Este tipo de regalos no crean recuerdos que no se romperán o quedarán obsoletos, sino que reducirán la cantidad de productos materiales que terminan en la basura.
Apoyo a lo local
Otra manera de ser responsable con tus regalos, Vividora, es optar por productos artesanales de productores locales. Esto no solo ayuda a la sociedad, sino que también disminuye la huella de carbono asociada con el transporte de mercancías. Asegúrate de elegir productos que sean éticamente producidos y que utilicen materiales sostenibles.
Cena navideña responsable
Marisco, embutido, recetas únicas con un toque navideño… Las cena y comidas navideñas son un momento clave de las celebraciones, pero a menudo se transforman en una gran cantidad de desperdicio de alimentos. Para evitarlo, Vividora, planifica cuidadosamente lo que vas a preparar. Calcula las porciones adecuadamente y trata de usar todos los ingredientes de manera eficiente. Las sobras pueden transformarse en deliciosos platos al día siguiente, así que no las desperdicies.
Ingredientes de temporada
Además, selecciona ingredientes que sean locales y de temporada. Estos suelen ser más frescos y ricos, y su producción tiene un menor impacto ambiental. Al elegir frutas y verduras de temporada, no solo apoyas la agricultura local, sino que también reduces la necesidad de transporte, lo que contribuye a disminuir la huella de carbono en tu celebración navideña.
Manejo de residuos
Una vez que las fiestas concluyen, es importante gestionar adecuadamente los residuos generados. En España no somos muy fans de los árboles naturales, pero estos se pueden utilizar para hacer compost, por ejemplo. Plásticos, vidrio, papel… De esto sí sabemos y debemos recordar que cada uno tiene un contenedor dedicado para su reciclaje.
Asegúrate también de informar a tus invitados sobre cómo pueden contribuir a la sostenibilidad, proporcionando recipientes para reciclar y compostar en tu hogar.
Opciones para decoraciones y regalos
Recuerda que los envoltorios de los regalos también tienen un gran impacto. Ahora tenemos las redes sociales plagadas de ideas con papel reciclado, telas o cajas reutilizables, para que, en lugar del papel de regalo convencional, usemos métodos más ecológicos. Además, esto también ofrecerá un aspecto más original y personalizado a los regalos que desde Oriente traerán los Reyes Magos.
Vividora, la Navidad puede ser un momento de reflexión y cambio. Con prácticas más sostenibles, no solo cuidas del planeta, sino que también inspiras a otros a hacer lo mismo. Con pequeñas acciones, es posible disfrutar de una celebración mágica y responsable.
Este año, alinéate con la naturaleza y haz de la Navidad una ocasión que celebre tanto la vida como el medio ambiente.
Vividoras 💙 te desea feliz navidad (y sin incertidumbre)
La importancia del cuidado personal y familiar
La Navidad no solo es un momento para cuidar del planeta, sino también para reflexionar sobre lo que realmente importa: nuestra salud y bienestar, y el de quienes más queremos. Al igual que adoptamos prácticas sostenibles para proteger el medio ambiente, también es esencial proteger nuestro futuro y el de nuestras familias.
Por eso, desde Pelayo Vida te ofrecemos el servicio Pelayo Vida Te Cuida, incluido de manera gratuita en el seguro Vida Mujer. Este servicio está diseñado para brindarte tranquilidad y confianza, ayudándote a cuidar de ti misma y de tu familia en cada etapa de la vida, para que puedas disfrutar de estas y todas las Navidades como una auténtica Vividora.