
En mayo de 2024, se estrenó el documental que captura esta increíble odisea por la Patagonia. En el vasto y desafiante paisaje de los hielos patagónicos, cinco mujeres valientes emprendieron una travesía única en la novena edición del Reto Pelayo Vida. Del 23 de octubre al 7 de noviembre de 2023, estas guerreras modernas desafiaron los límites de lo posible mientras se enfrentaban a los elementos en una búsqueda de fortaleza, resistencia y esperanza.
El documental captura la travesía de 10 días a lo largo de los 70 kilómetros del campo de hielo continental, mientras las expedicionarias se dirigen hacia la ladera del Cerro de Gorra Blanca. Se enfrentan a fuertes vientos helados, enormes laberintos de grietas y terrenos escarpados mientras luchan por alcanzar la cumbre. A lo largo de su viaje, experimentan momentos de vulnerabilidad, resistencia y amistad, destacando la importancia del ejercicio físico en la lucha contra el cáncer y el poder del espíritu humano para superar desafíos aparentemente insuperables.
El desafío
La tercera extensión helada más grande del mundo, el campo de hielo patagónico sur, se convirtió en el escenario de esta épica aventura. Con 350 kilómetros de largo y casi 16.800 kilómetros cuadrados de puro hielo y roca, este desierto blanco presenta desafíos únicos para aquellos que se aventuran en él. Nuestras cinco expedicionarias se enfrentaron a una dura marcha de diez días y 70 kilómetros hasta llegar a la ladera del “nunatak” del Cerro de Gorra Blanca, una hazaña que desafiaría incluso a los más experimentados montañistas.
El Campo de Hielo Patagónico alberga algunos de los glaciares más activos del mundo, con sus 49 glaciares moviéndose constantemente. Las mujeres del Reto Pelayo Vida 2023 enfrentaron vientos helados, grietas profundas y terreno implacable mientras luchaban por alcanzar su destino. Cada paso era una prueba de su determinación y coraje, una demostración de la fuerza del espíritu humano ante la adversidad.
Qué es el Reto Pelayo Vida
El Reto Pelayo Vida no se trata solo de una expedición; es un símbolo de esperanza y resiliencia para todos aquellos que luchan contra el cáncer. A través de su valentía y determinación, estas mujeres inspiran a otros a enfrentar sus propios desafíos con coraje y determinación. Su historia es un recordatorio de la importancia del ejercicio físico durante y después del tratamiento del cáncer, así como un testimonio de la capacidad del espíritu humano para superar las adversidades más grandes. Así, también es una vía para promover la conciencia sobre la salud femenina.
Únete a la Comunidad &
Newsletter de Vividoras
Vividoras charló un ratito con las expedicionarias de la novena edición del Reto Pelayo Vida
La incertidumbre es una constante en expediciones de esta magnitud. Sin embargo, nuestras expedicionarias-Vividoras han encontrado fortaleza en el equipo. Creer en sus compañeras y saber que estaban juntas en esta travesía les ha brindado la seguridad y el apoyo necesarios para enfrentar cualquier obstáculo. La confianza mutua y el trabajo en equipo han sido claves para manejar la incertidumbre y seguir adelante. Y justo para las mujeres que están atravesando momentos de incertidumbre o enfrentando dificultades de salud, nuestras expedicionarias tienen un mensaje claro: que no pierdan de vista su objetivo. Mantener un propósito firme ha sido fundamental para ellas, ayudándoles a transformar sus vidas y enfrentar cada desafío con determinación y esperanza.
Las enseñanzas de esta expedición son una fuente de inspiración para otras mujeres. La fortaleza demostrada en la Patagonia puede ser un faro de esperanza para aquellas que están enfrentando sus propios desafíos. Saber que es posible superar grandes obstáculos puede empoderar a otras mujeres a enfrentar sus propias luchas con valentía y determinación.
Y cuando preguntamos a nuestras expedicionarias qué es ser una Vividora, ¿qué nos dijeron? Pues que ser una Vividora significa aprovechar al máximo cada momento que la vida nos brinda. En el contexto del Reto Pelayo Vida, esto se ha manifestado en la capacidad de enfrentar y superar desafíos extremos, disfrutando cada paso del camino. La vida en la montaña, con sus dificultades y su belleza, les ha permitido valorar cada instante, haciendo de cada experiencia una oportunidad para crecer y aprender.
Los siguientes pasos de nuestras expedicionarias seguirán por la montaña, porque para ellas es vida, y en Vividoras estaremos atentas para mostrarlas nuestro máximo apoyo.
Desde Vividoras, te invitamos a unirte a nosotras en el apoyo al Reto Pelayo Vida y a disfrutar el documental de su novena edición en la Patagonia. ¡Es una historia que no querrás perderte!
Las mujeres vivimos situaciones de salud únicas, #Vividoras 💙 aprendamos a disfrutar de la vida (sin incertidumbre).
En Pelayo Vida sabemos que la vida está llena de incertidumbres. Nuestro objetivo es brindarte la tranquilidad y confianza necesarias para enfrentarlas. Descubre el servicio Pelayo Vida Te Cuida, incluido de forma gratuita en el seguro Vida Mujer, para que puedas vivir como una auténtica Vividora, cuidándote a ti, a tu pareja y a tus hijos menores de 30 años.
