CONTENIDOS

Disfrutando de vivir

Observatorio Vividoras: Las mujeres temen sufrir violencia de género  

Reproducir vídeo

Compartir

Vividora, ¿sabías que una de cada cuatro mujeres en España ha sufrido violencia de género? Sí, es una cifra impactante. Según el I Estudio “Mujeres e Incertidumbre” del Observatorio Vividoras, el 23% de las mujeres ha sido víctima de agresión o maltrato físico o psicológico. Este dato se suma a una realidad preocupante: casi la mitad de las españolas cree que existe una problemática de género grave o muy grave en la sociedad española, y que no sólo no desaparece, sino que va en aumento. 

Uno de los resultados que más nos ha impactado es que tanto hombres como mujeres en España perciben que las mujeres están en riesgo de sufrir violencia de género. Sin embargo, ¿por qué es particularmente preocupante? Pues porque son las mujeres más jóvenes las que se sienten más vulnerables ante esta amenaza, y este temor está respaldado por cifras alarmantes: en 2024, el número de víctimas de violencia machista asciende a 47. Estas cifras, que reflejan no solo la violencia física, sino también la violencia psicológica, económica, patrimonial o en las redes sociales, son un recordatorio constante de que la violencia de género sigue siendo una realidad preocupante en España.  

¿Qué es la Violencia de Género?  

La violencia de género es cualquier acto de violencia ejercido contra una mujer por el simple hecho de serlo, y generalmente es perpetrado por hombres que son o han sido sus parejas. La Ley Integral contra la Violencia de Género de 2004 en España define claramente que esta violencia puede ser física, psicológica, sexual, económica o de control. No solo abarca los casos dentro de una relación sentimental actual, sino que también incluye situaciones en las que la relación haya finalizado. Este aspecto es clave para entender la magnitud del problema, ya que muchas víctimas continúan sufriendo incluso después de haberse separado de sus agresores.  

Además, es importante no confundir la violencia de género con la violencia doméstica. La violencia de género está específicamente relacionada con la violencia ejercida por hombres contra mujeres, mientras que la violencia doméstica se refiere a cualquier tipo de violencia que se da dentro del entorno familiar, independientemente del género de las personas involucradas. Es fundamental que ambas sean abordadas con seriedad, pero con una clara distinción en términos legales y de atención. 

Una preocupación creciente entre las más jóvenes 

Los datos son aún más alarmantes en las menores de 35 años, la franja de edad que se muestra más concienciada con la violencia de género. Ellas creen que la probabilidad de sufrir agresiones psicológicas, físicas o sexuales es alta. 

Vividora, estas cifras no solo nos hablan de la realidad que enfrentan muchas mujeres, sino también de la necesidad urgente de generar entornos más seguros y de acabar con las desigualdades de género, presentes en muchos sectores de la sociedad. 

Las barreras profesionales también pesan 

El entorno laboral es considerado uno de los principales focos de desigualdad. El estudio muestra que tres de cada cuatro mujeres creen que tienen más dificultades para desarrollarse profesionalmente que los hombres. Además, la brecha salarial sigue estando muy presente en España, ya que el 71% considera que las mujeres siguen cobrando menos por hacer el mismo trabajo, una percepción que parece que no cambia con el paso de los años.  

¿La formación podría ser una solución? Tal vez, pero resulta que las mujeres con estudios universitarios también se enfrentan a multitud de obstáculos para acceder a una educación continua, un factor que impacta negativamente en sus oportunidades laborales y que limita su crecimiento profesional en un mundo cada vez más competitivo.  

Únete a la Comunidad &
Newsletter de Vividoras

La maternidad: ¿un obstáculo para encontrar trabajo? 

Vividora, ¿te sorprende que la maternidad todavía sea un tema tan complejo en el ámbito profesional? Pues parece que para la mayoría de las mujeres españolas sigue siendo todo un desafío, ya que, según el estudio, el 80% de las mujeres en edad de ser madres cree que la maternidad puede ser una barrera para acceder a un empleo o desarrollar su carrera profesional. Este dato no solo pone de manifiesto la falta de políticas de conciliación, sino también una creencia que persiste en el entorno laboral: ser madre aún puede considerarse un problema en el currículum. Desgraciadamente, aún hay entrevistas de trabajo en las que muchas mujeres que rondan la treintena tienen que soportar preguntas del tipo: ¿tienes hijos? O peor aún: ¿piensas tenerlos? 

Además, el cuidado doméstico sigue recayendo principalmente en las mujeres. El 84% de las encuestadas asegura que ellas continúan siendo las responsables del cuidado familiar, lo que dificulta aún más la conciliación entre la vida personal y profesional. 

El cuidado doméstico y familiar: una carga que sigue sin estar repartida 

Vividora, ¿te has preguntado cuánto ha cambiado el reparto de responsabilidades en el hogar? Pues parece que no demasiado. El 84% de las mujeres que han participado en el estudio cree que ellas siguen siendo las principales responsables del cuidado doméstico y familiar. Este desequilibrio implica no solo más horas dedicadas a las tareas del hogar, sino también menos tiempo para formación, progresar en sus carreras, aumentar sus ingresos o, simplemente, encontrar tiempo para ellas mismas. 

¿Y ahora, qué hacemos? 

Emma Ruíz de Azcárate, directora de Clientes y Marketing en Pelayo Seguros, destaca la importancia de actuar y encontrar soluciones: “Es necesario impulsar medidas de concienciación y formación para abordar la desigualdad y construir un entorno donde todas las personas se sientan seguras. En Pelayo seguiremos impulsando acciones que inspiren el cambio.” 

Porque sí, Vividora, aunque los datos sean preocupantes, visibilizar estas realidades es el primer paso para cambiarlas. La desigualdad, ya sea en el ámbito personal, profesional o doméstico, no puede seguir siendo la norma. Hablar de ello, visibilizar el problema y buscar soluciones es la clave para avanzar juntas hacia un futuro donde estas cifras sean cosa del pasado. 

Combatir la violencia de género es una responsabilidad colectiva. Cada uno de nosotros, como individuos y como sociedad, debemos estar atentos a las señales de maltrato en nuestro entorno y ser capaces de ofrecer apoyo a quienes lo necesitan. Ya sea a través de la intervención directa, proporcionando información sobre recursos como el 016, o simplemente ofreciendo un espacio seguro para hablar, la solidaridad es fundamental para erradicar esta violencia.  

La lucha contra la violencia de género no puede ser solo de las víctimas. Necesitamos que toda la sociedad se involucre, apoyando a las mujeres que viven estas situaciones y exigiendo medidas más eficaces de protección. El aumento de las cifras de violencia de género es una llamada a la acción.   

Si estás en riesgo o conoces a alguien que lo está, no dudes en llamar al 016 o acude a los servicios de emergencia en el 112. Tu seguridad y bienestar son lo más importante. Juntas, podemos crear un entorno libre de violencia para todas. 

¿Tú también quieres ser parte del cambio? Descárgate el informe y participa en la creación de conciencia social. 

Vividoras 💙 es el espacio para aprender a disfrutar de la vida (sin incertidumbres)

¿Quieres saber más sobre el Seguro de Vida de las Vividoras? 

En Pelayo Vida sabemos que la vida está llena de incertidumbres. Nuestro objetivo es brindarte la tranquilidad y confianza necesarias para enfrentarlas. Descubre el servicio Pelayo Vida Te Cuida, incluido de forma gratuita en el seguro Vida Mujer, para que puedas vivir como una auténtica Vividora, cuidándote a ti, a tu pareja y a tus hijos menores de 30 años.

VIVIDORAS CAPÍTULO I:

Bienestar emocional

byMarta Hazas

Marta Hazas te espera en un viaje interactivo y virtual, disponible las 24 horas,
para conversar y reflexionar juntas sobre las incertidumbres que impactan en nuestro bienestar emocional.

iconosIURRSS
Logo Vividoras
¡Juntas es más fácil! Ahora puedes invitar a tus amigas a ser unas Vividoras | espaciovividoras.com
Logo Vividoras

Comunidad & Newsletter

Suscríbete a nuestra comunidad y sigamos aprendiendo juntas a disfrutar de la vida (sin incertidumbres).

Newsletter
Logo Vividoras

Comunidad & Newsletter

Suscríbete a nuestra comunidad y sigamos aprendiendo juntas a disfrutar de la vida (sin incertidumbres).

Newsletter

Política de Cookies

Información general sobre cookies Cuando navegas por nuestra página web podrán descargarse cookies en tu navegador. En esta política de cookies se explica qué son las cookies, qué tipo de cookies usamos y cuál es su finalidad. ¿Qué son las cookies? Una “Cookie” es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador, tablet, smartphone o cualquier otro dispositivo del usuario. Permite gestionar elementos técnicos como los elementos de seguridad que pueden intervenir en el control de acceso a áreas restringidas de nuestra página web. ¿Para qué sirven las cookies? Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, facilitándote la navegación existiendo algunas acciones básicas que requieren cookies, tales como la cumplimentación de un formulario. Ten en cuenta que las cookies no pueden dañar tu equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores. Tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web A continuación, te informamos de los diferentes tipos de cookies que se utilizan en nuestra página en función de la entidad que las gestione, el plazo de permanencia en tu dispositivo y la finalidad de las mismas. Cookies en función de la Entidad que las gestiona y de donde proceden
  • Cookies propias: En nuestra página web utilizamos cookies propias, que son aquellas que se envían a tu dispositivo desde nuestros propios equipos o dominios desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu dispositivo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora.
Cookies según el plazo de caducidad
  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu dispositivo hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. Esta cookie es esencial ya que permite que navegues por nuestra página.
  • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies que quedan almacenadas en tu dispositivo y no expiran al finalizar la sesión, permaneciendo en el mismo durante el periodo que determine el responsable de la misma y que puede ir de unos minutos a varios años. Nosotros conservamos esta información como máximo 24 meses. No obstante, las puedes eliminar de tu dispositivo en cualquier momento.
Cookies en función de su finalidad
  • Cookies técnicas: Son cookies temporales que permanecen en tu dispositivo hasta que abandonas la sesión. Utilizamos este tipo de cookies para garantizar el uso de todas las funcionalidades de la página web. Son cookies de este tipo las de “acceso del usuario” o de -identificación de sesión-, (realizan seguimiento de los datos del usuario cuando rellena formularios en línea); las de personalización de la interfaz del usuario, como por ejemplo las de preferencia de idioma que permiten recordar el idioma seleccionado por un usuario. Si rechazas el uso de estas cookies habrá algunas secciones de la web que no funcionarán correctamente.
  • Cookies de publicidad: en las páginas que utilizamos estas cookies, recogemos información del comportamiento de los usuarios de forma genérica y anónima (sin incluir ningún tipo de dato personal, ni identificativo), a través de la observación continuada de tus hábitos de navegación, lo que nos permite mostrarte nuestra publicidad en otros sitios web.
  • Cookies de análisis: utilizamos “Google Analytics”, que es un software de análisis que recopila información sobre las interacciones o tendencias de navegación de los visitantes con nuestro sitio web, permitiendo analizar el comportamiento y perfil de los visitantes anónimos, con el objetivo de mejorar el funcionamiento del sitio. Esta información queda a nuestra disposición para comprender cómo interactúan los usuarios con nuestra web y a disposición de Google. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual te sugerimos que consultes su página en el apartado de Privacidad y condiciones con el fin de obtener más información sobre este tipo de cookies y cómo deshabilitarlas, y especialmente en el enlace: https://policies.google.com/technologies/types?hl=es&gl=es
¿Quién accede a la información de las cookies? La información almacenada en las cookies es completamente anónima y utilizada por Pelayo y por terceros cuyas cookies utilizamos, pudiendo dirigirte a ellos para más información. No obstante, nuestra página contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la de Pelayo. Al acceder a tales sitios web puedes decidir si aceptas sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, sin navegas por Internet puedes aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de tu navegador. Transferencias internacionales En el caso de cookies propias no están previstas transferencias internacionales. En el caso de cookies de terceros, consulta la política de privacidad de estos terceros a través del enlace que figura en el apartado “Tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web”. ¿Cómo puedes aceptar, configurar o rechazar el uso de las cookies? Desde Pelayo estamos concienciados a facilitarte las cosas, por eso te facilitamos el acceso para que puedas seleccionar las cookies que se activen en tu experiencia con nuestra web. Para ello puedes pulsar en este enlace y configurar el tipo de cookies que deseas que permanezcan activas. No obstante, si lo deseas puedes desactivar y/o eliminar estas cookies siguiendo las instrucciones de tu navegador de Internet. También puedes configurar tu ordenador para que te advierta antes de aceptar una cookie de los sitios web que visitas. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios de nuestra página, o se produzcan errores en su funcionamiento o la visualización de algunos contenidos, aunque podrás seguir utilizando la mayoría de las funciones de nuestro sitio web. Con carácter general los navegadores ofrecen al usuario la posibilidad de gestionar las cookies que instala un determinado sitio web, obtener información relativa a la duración de las mismas y la posibilidad de desactivar, restringir, bloquear o eliminar las mismas. El usuario deberá modificar la configuración del navegador que utilice en su dispositivo (ordenador, smartphone o Tablet). Con carácter general los navegadores ofrecen las siguientes opciones de configuración en relación a la instalación de cookies:
  • Que el navegador rechace todas las cookies y por lo tanto, que no se instale ninguna cookie de ninguna página web en el dispositivo del usuario.
  • Que el navegador le avise antes de que se produzca la instalación de la cookie para que el usuario decida si acepta o no la instalación de la misma.
  • Que el navegador únicamente rechace las cookies de terceros de los sitios web que visita pero no las utilizadas por el sitio web por el que el usuario se encuentra navegando.
  • La opción de navegación en modo privado mediante la cual, las cookies se instalan en el dispositivo pero se elimina de manera automática cuando finaliza la navegación por la página web.
Enlos siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador: GOOGLE CHROME MOZILLA FIREFOX INTERNET EXPLORER EDGE SAFARI EN MAC SAFARI EN DISPOSITIVOS MÓVILES Derechos de los interesados Como te hemos informado anteriormente, las cookies que utilizamos no permiten la identificación del usuario, no obstante, si deseas ejercitar cualquiera de tus derechos en materia de protección de datos puedes consultar nuestra política de privacidad. Actualizaciones y cambios en la política de cookies Pelayo puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones y recomendaciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello te aconsejamos que revises periódicamente nuestra Política de Cookies.

Aviso legal

1. Información general

Las presentes condiciones regulan el uso permitido de la página www.espaciovividoras.com, que la empresa PELAYO MUTUA DE SEGUROS, con domicilio social en C/ Santa Engracia 67-69, 28010 Madrid, España, con CIF número G-28031466, e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 3 general, Folio 83, Hoja 15-1. Inscrita en el Registro de Entidades Aseguradoras de la Dirección General de Seguros: alfanumérico M-050.

Para cualquier petición y/o información de carácter general en relación a Espacio Vividoras, puedes dirigirte a la dirección indicada anteriormente indicando en el asunto “Espacio Vividoras”.

2. Los derechos de propiedad intelectual de la página: www.espaciovividoras.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Pelayo Mutua de Seguros a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

3. Estas condiciones generales regulan el acceso y utilización del sitio www.espaciovividoras.com (en adelante «la Web») que PELAYO MUTUA DE SEGUROS pone gratuitamente a disposición de los usuarios de Internet. El acceso al mismo implica su aceptación sin reservas.

4. Se autoriza la visualización, impresión y descarga parcial del contenido de la Web sólo y exclusivamente si concurren las siguientes condiciones:

4.1. Que sea compatible con los fines de la Web

4.2. Que se realice con el exclusivo ánimo de obtener la información contenida para uso personal y privado. Se prohíbe expresamente su utilización con fines comerciales o para su distribución, comunicación pública, transformación o descompilación.

4.3. Que ninguno de los contenidos relacionados en la Web sean modificados de manera alguna.

4.4. Que ningún gráfico, icono o imagen disponible en la Web sea utilizado, copiado o distribuido separadamente del texto o resto de imágenes que lo acompañan.

5. PELAYO MUTUA DE SEGUROS se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones de la información contenida en la Web, de la configuración y presentación de ésta y de las condiciones de acceso.

6. PELAYO MUTUA DE SEGUROS no garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso a la Web o a su contenido, ni que éste se encuentre actualizado. PELAYO MUTUA DE SEGUROS llevará a cabo, siempre que no concurran causas que lo hagan imposible o de difícil ejecución, y tan pronto tenga noticia de los errores, desconexiones o falta de actualización en los contenidos, todas aquellas labores tendentes a subsanar los errores, restablecer la comunicación y actualizar los contenidos.

7. Tanto el acceso a la Web como el uso inconsentido que pueda efectuarse de la información contenida en la misma es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza. PELAYO MUTUA DE SEGUROS no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso. PELAYO MUTUA DE SEGUROS no se hace responsable de los errores de seguridad, que se puedan producir ni de los daños que puedan causarse al sistema informático del usuario (hardware y software), o a los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de:

(i) la presencia de un virus en el ordenador del usuario que sea utilizado para la conexión a los servicios y contenidos de la Web,

(ii) un mal funcionamiento del navegador

8. PELAYO MUTUA DE SEGUROS no asume responsabilidad alguna derivada de los contenidos enlazados desde la Web, siempre que sean ajenos a la misma, ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los mismos que puedan producir alteraciones en el sistema informático (hardware y software), en los documentos o los ficheros del usuario, excluyendo cualquier responsabilidad por los daños de cualquier clase causados al usuario por este motivo.

En el caso de que cualquier usuario, cliente o un tercero, considerara que el contenido o los servicios prestados por las páginas enlazadas son ilícitos o lesionan bienes o derechos del propio usuario, de un cliente o de un tercero susceptibles de indemnización, y, en particular, consistan en

(i) Actividades o contenidos susceptibles de ser considerados delictivos conforme la normativa penal española.

(ii) Actividades o contenidos que violen derechos de propiedad intelectual o industrial.

(iii) Actividades o contenidos que pongan en peligro el orden público, la investigación penal, la seguridad pública y la defensa nacional.

(iv) Actividades o contenidos que pongan en peligro la protección de la salud pública, el respeto a la dignidad de la persona y al principio de no discriminación, y la protección de la salud y la infancia.

deberá notificarlo en la dirección que aparece en el punto 1.

9. PELAYO MUTUA DE SEGUROS es titular de los derechos de propiedad industrial referidos a sus productos y servicios, y específicamente de los relativos a su marca registrada Respecto a las citas de productos y servicios de terceros, PELAYO MUTUA DE SEGUROS reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad industrial e intelectual, no implicando su sola mención o aparición en la Web la existencia de derechos o responsabilidad alguna de PELAYO MUTUA DE SEGUROS sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio, o recomendación por parte de PELAYO MUTUA DE SEGUROS, a no ser que se manifieste de manera expresa.

10. La utilización no autorizada de la información contenida en la Web, su reventa, así como la lesión de los derechos de Propiedad Intelectual o Industrial de PELAYO MUTUA DE SEGUROS dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.

11. Todo enlace de terceros a la Web debe serlo a su página principal, quedando expresamente prohibidos los «links profundos», el «framing» y cualquier otro aprovechamiento de los contenidos de la Web, a favor de terceros no autorizados.

12. PELAYO MUTUA DE SEGUROS podrá utilizar cookies para facilitar la navegación en su página web y conocer las preferencias del Usuario permitiendo su reconocimiento. No obstante, el Usuario podrá configurar su equipo para aceptar o no las cookies que recibe.

13. PELAYO MUTUA DE SEGUROS y el usuario, se regirán en todo caso por la legislación española y para cualquier controversia que pudiera derivarse del acceso, o uso de la Web, a los juzgados y tribunales del domicilio del usuario. En el caso de que el usuario tenga su domicilio fuera de España, PELAYO MUTUA DE SEGUROS y el usuario se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid (España).

Política de Privacidad

En Pelayo Mutua de Seguros estamos especialmente preocupados por asegurar la confidencialidad de los datos personales que nos facilitas, teniendo esta cláusula por objeto dar la información adicional y explicar al usuario la política de protección de datos que esta Entidad tiene implantada. Por ello, de conformidad con lo establecido en la normativa de protección de datos aplicable y en virtud del principio de transparencia por el que se rige esta Entidad, ponemos a tu disposición la información relevante relativa al tratamiento de datos personales, con el fin de que conozcas en todo momento, cómo tratamos tus datos, con qué finalidad y los derechos que te asisten a este respecto.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos personales?

Identidad: Pelayo Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija (en adelante, Pelayo)
CIF: G-28031466
Domicilio: C/ Santa Engracia, nº 67-69, 28010, Madrid.
Correo electrónico: [email protected]

Contacto Delegado de Protección de Datos (DPD): En la dirección postal arriba indicada o por correo electrónico: [email protected]

¿Cómo hemos obtenido tus datos?
Los datos personales que son objeto de tratamiento a través de esta página son facilitados voluntariamente por ti mediante la cumplimentación de los diferentes formularios publicados en la misma.

¿Con qué finalidad se tratan tus datos? y ¿Cuál es la base que nos permite o legitima ese tratamiento para cada finalidad?
Pelayo utilizará los datos que nos has facilitado, con el fin de enviarte contenidos y novedades relacionados con Espacio Vividoras cuando te suscribas a nuestra newsletter o boletín informativo, así como para aquellas finalidades indicadas en cada uno de los formularios de recogida de datos personales para gestionar la solicitud concreta que realices.

La base legal para el tratamiento de sus datos se encuentra amparada en el consentimiento del usuario, solicitado para el caso concreto especificado en los distintos formularios que cumplimentes. No obstante, podrás revocar el consentimiento otorgado y darte de baja en cualquier momento.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales facilitados serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recabados, para gestionar la solicitud realizada, y mientras no revoques los consentimientos otorgados, manteniéndose los datos bloqueados durante el plazo necesario para atender las posibles responsabilidades o reclamaciones que pudieran derivarse del tratamiento de los mismos, conforme a las disposiciones legales aplicables y los periodos de prescripción de acciones previstas en la normativa correspondiente. Trascurridos dichos plazos se procederá a su supresión.

¿Qué categorías o tipos de datos personales tratamos?
Atendiendo a la finalidad antes mencionadas, Pelayo trata las siguientes categorías de datos personales: nombre, edad y correo electrónico.

¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
No se comunicarán tus datos a terceros.

¿Utilizamos cookies en este website?
En nuestro sitio web utilizamos una tecnología denominada “cookies”. Para una información más detallada sobre como utilizamos las cookies consulta la Política de Cookies.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas datos?
En relación a los datos personales que son tratados por Pelayo, tienes la posibilidad de ejercitar de forma libre y gratuita los siguientes derechos:

  • Acceder a tus datos personales: Tienes derecho a obtener información sobre los datos que Pelayo está tratando en relación a tu persona.
  • Rectificar tus datos personales cuando resulten inexactos o incompletos.
  • Suprimir tus datos personales cuando no sean necesarios para los fines para los que fueron recabados, entre otros motivos.
  • Limitar el tratamiento por parte de Pelayo de todos o parte de tus datos personales en las circunstancias que determina la ley, y en concreto:
    • Comprobar la exactitud de tus datos personales a petición tuya.
    • Si se hubiese producido un tratamiento ilícito, pero te opones a que suprimamos tus datos.
    • Cuando no necesitemos tratar tus datos, pero los necesites para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
    • Verificar si prevalece el interés legítimo o el interés público para el tratamiento de tus datos, cuando te hayas opuesto.
  • Oponerte a determinados tratamientos en las circunstancias y por motivos relacionados con tu situación particular.

En ese caso, Pelayo cesará en el tratamiento de tus datos personales salvo que concurran motivos legítimos, o para garantizar el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. Así mismo, tienes la posibilidad de oponerte a no ser objeto de decisiones automatizadas.

  • Solicitar la portabilidad de tus datos personales en un formato estructurado, de uso común y legible para su transmisión a otra entidad.
  • Retirar o revocar, en cualquier momento, los consentimientos otorgados previamente.

 

Puedes ejercer tus derechos solicitándolo por escrito e identificándote, en la siguiente dirección postal: C/ Santa Engracia, nº 67-69, 28010 Madrid o en el correo electrónico [email protected]” (asunto: tratamiento datos Espacio Vividoras).

Igualmente, en el caso de que no hayas obtenido satisfacción en el ejercicio de tus derechos podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, autoridad de control en materia de protección de datos, en la siguiente dirección: C/ Jorge Juan, 6, 28001 Madrid (www.aepd.es).